header 1140x200 resistencia antimicrobianos a
header 1140x200 resistencia antimicrobianos b

Realizan reunión en el INS sobre resistencia a los antimicrobianos y Planificación del proyecto KOICA-OPS/OMS

La misión sobre resistencia a los antimicrobianos Planificación del proyecto de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) se reunió en el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (MInsa) con representantes de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud y con otras autoridades vinculadas al sector de nuestro país.

thumbnail IMG 3158

El objetivo es identificar las actividades existentes y los actores fundamentales relacionados para la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos, analizar los retos y las oportunidades para fortalecer esta vigilancia, examinar el plan nacional para fortalecer la vigilancia durante los próximos 4 años y planificar las actividades de los doce primeros meses del proyecto.

thumbnail IMG 3180

En la reunión participó el jefe del INS, Dr. Hans Vásquez, acompañado de sus directores generales y representantes del Minsa, KOICA, OPS/OMS, SENASA, SANIPES, DIGEMID, ESSALUD y Sanidades.

Durante la reunión se presentó y se discutió sobre la situación actual, avances, desafíos y prioridades de acción relacionados a la vigilancia de las resistencias basadas en el laboratorio / red de laboratorios, Una salud (vigilancia integrada) y Vigilancia ITS / Ng.

thumbnail IMG 3126

Actualmente se ha reportado un elevado nivel de resistencia antimicrobiano como consecuencia del abuso y mal uso de los antimicrobianos en seres humanos, animales, y cultivos, así como de la propagación de los residuos de estos medicamentos en el suelo, cultivos y agua.

El Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Salud (INS) inició la vigilancia de la resistencia antimicrobiana en el año 1997 y desde el 2002 participa en la Red Latinoamericana de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos (ReLAVRA) relacionada a gérmenes hospitalarios. De esta manera, el país ha desplegado a lo largo de más de dos décadas iniciativas para enfrentar la resistencia antimicrobiana.