header 1140x200 resistencia antimicrobianos a
header 1140x200 resistencia antimicrobianos b

La resistencia a los antimicrobianos sigue alta en la UE según la EFSA

efsa

La resistencia a los antimicrobianos es una "amenaza alarmante" que pone en peligro la salud humana y animal, según un informe de la EFSA en el que se indica que las bacterias encontradas en humanos, animales y alimentos continúan mostrando resistencia a antimicrobianos ampliamente utilizados.

Según el último informe sobre la resistencia a los antimicrobianos (AMR) en bacterias elaborado por la la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), hay hallazgos que subrayan la AMR como una amenaza grave a la salud pública y animal.

Vytenis Andriukaitis, Comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE, dijo que la resistencia a los antimicrobianos es una "amenaza alarmante" que pone en peligro la salud humana y animal. "Hemos puesto grandes esfuerzos para detener su ascenso, pero esto no es suficiente. Debemos ser más rápidos, más fuertes y actuar en varios frentes. "Por eso, la Comisión lanzará este verano un nuevo Plan de Acción que dará un nuevo marco para futuras acciones coordinadas para reducir la propagación de la resistencia a los antimicrobianos".

Mike Catchpole, científico jefe de ECDC, dijo: "Es de especial preocupación que algunos tipos comunes de Salmonella en seres humanos, como Salmonella Typhimurium, exhiben una resistencia multi-droga extremadamente alta. "El uso prudente de antibióticos en la medicina humana y veterinaria es extremadamente importante para abordar el desafío planteado por la resistencia a los antimicrobianos. Todos tenemos la responsabilidad de asegurar que los antibióticos sigan funcionando".

El informe también pone de manifiesto que los niveles de resistencia a los antimicrobianos en Europa siguen variando en función de la región geográfica, y los países de Europa septentrional y occidental tienen generalmente niveles de resistencia más bajos que los de Europa meridional y oriental. Marta Hugas, jefa de la Unidad de Peligros Biológicos y Contaminantes de la EFSA, dijo: "Estas variaciones geográficas están muy probablemente relacionadas con las diferencias en el uso de antimicrobianos en toda la UE.

"Por ejemplo, los países donde se han tomado medidas para reducir, reemplazar y repensar el uso de antimicrobianos en animales muestran niveles más bajos de resistencia a los antimicrobianos y tendencias decrecientes".

Este año, la publicación del informe va acompañada de una herramienta de visualización de datos, que muestra datos por país sobre los niveles de resistencia a los antimicrobianos de algunas bacterias presentes en los alimentos, los animales y los seres humanos.

El informe también incluye una serie de conclusiones que pueden tener un impacto en la salud pública.

FUENTE: http://www.eurocarne.com/noticias/